Bobby Fischer Explained and some stories

24 entradas

Fischer jugada a jugada

Bobby Fischer jugada a jugada, y algunas anécdotas, mi libro sobre Fischer, saldrá publicado en ruso.
Esta es la portada, me alegró verla anunciada.

Bobby Fischer Jugada a jugada y algunas anécdotas en ruso.
Publicado por Elkov.ru

Bobby Fischer Jugada a jugada y algunas anécdotas en ruso

Publicado por http://Elkov.ru

Lo hará Elkov.ru, que ya publicó varios libros míos anteriormente.

Este será el cuarto idioma en que se publique tras la versión castellana, inglesa y en portugués.

Bobby Fischer jugada a jugada en castellano

https://www.zenonchessediciones.com/sample-page/libro-2/

 Bobby Fischer explained and some stories

https://www.zenonchessediciones.com/bobby-fischer-explained-and-some-stories/

Bobby Fischer jogada a jogada en portugués

https://www.zenonchessediciones.com/bobby-fischer-jogada-a-jogada-e-algumas-anedotas/

También está en Forwardchess, en inglés:

Bobby Fischer j Explained en Forward Chess nglés

https://forwardchess.com/product/bobby-fischer-explained-and-some-stories?section=Search

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 6 de octubre de 2023

Anatoly Karpov 12º campeón mundial

Anatoly Karpov 12º campeón mundial
Anatoly Karpov 12º campeón mundial

Un 3 de abril como hoy, de hace 48 años, Anatoly Karpov fue proclamado como 12º campeón mundial, pues Fischer no quiso defender su título.

¿Quién hubiera ganado en 1975? La abrumadora mayoría consideró que Fischer era el favorito, pero no hay respuesta a eso, como no la hay a la revancha de Alekhine – Capablanca y Kramnik – Kasparov.

https://forwardchess.com/product/bobby-fischer-explained:-and-some-stories

https://forwardchess.com/product/bobby-fischer-explained:-and-some-stories

Karpov recibió el título “gratis”, pero de inmediato se convirtió en un campeón del mundo “real”.

«Tolia» Karpov ganó una gran cantidad de torneos y se convirtió en uno de los campeones del mundo más exitosos.
Su clara superioridad sobre el resto finalizó hacia 1983, cuando ya había un jugador de su fuerza, que luego lo destronaría.

Fischer vs. Karpov
El match que nunca existió
Fischer vs. Karpov
El match que nunca existió

Notas en ABC Color de Paraguay

Escribí dos notas sobre el frustrado match Fischer vs. Karpov, la N.º 536, publicada el 16 de marzo de 2015 en ABC Color de Asunción, Paraguay:

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/deportes/fischer-vs-karpov-1975-1-1346461.html

Aquí la nota en Tabla de Flandes:

https://www.tabladeflandes.com/zenon2006/zenon_536.html

Complementando la anterior, esta es la segunda nota, la N.º 538, publicada el 30 de marzo de 2015 en ABC Color de Asunción, Paraguay.

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/deportes/-vs-karpov-1975-2-1352138.html

La nota, con muchas fotos y el visor de la partida que Fischer estaba viendo está en:

http://www.tabladeflandes.com/zenon2006/zenon_538.html

Fischer analizando la partida Gheorghiu vs. Andersson
Fischer analizando la partida Gheorghiu vs. Andersson

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 3 de abril de 2023

El adiós de Bobby Fischer

El adiós de Bobby Fischer
Fischer en la planta de energía verde Nesjavalla Geotermal
Foto © Einar S. Einarsson

Creo que, para la gran mayoría de los ajedrecistas, lo que más resalta de todo lo sucedido un 17 de enero como hoy, ocurrió hace 15 años, Robert “Bobby” Fischer, con 64 años, nos dijo adiós en Reikiavik.

Escribí varias notas sobre él, y escribí un libro sobre sus mejores partidas con algunas anécdotas de su estancia en los torneos de Argentina.

El libro se publicó en castellano (con edición especial en Argentina por Ventajedrez), en inglés, portugués y en cuanto las circunstancias lo permitan, saldrá en ruso.

Nota en ABC Color de Paraguay

Para los que no la leyeron, subo nuevamente la nota N.º 435, publicada el 5 de febrero de 2013 en ABC Color de Asunción, Paraguay:

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/deportes/ultima-etapa-de-fischer-en-islandia-535514.html

Bobby Fischer Comes Home The Final Years in Iceland, a Saga of Friendship and Lost Illusions
Libro de de Helgi Olafsson

Allí hablo un poco de sus últimos años, ya retirado de la competencia, en Islandia.

En Tabla de Flandes hay varias fotos y un visor de la partida:

https://www.tabladeflandes.com/zenon2006/zenon_435.html

Otras efemérides de hoy

Otro 17 de enero como hoy nació el maestro y periodista argentino, Jaime Emma (1938 – 2005), que fue campeón de Argentina en 1978, en 1961 nació la excampeona del mundo Maya Chiburdanidze.

Entre otros acontecimientos importantes, en 2007 falleció el maestro chileno Rodrigo Flores (1913 – 2007), ingeniero civil y 11 veces campeón de Chile

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 17 de enero de 2023

El 16º Campeonato de EE.UU., y Fischer

Fischer vs Saidy Campeonato de EE. UU. 1963/64
Foto © Revista Chess Review Mayo de 1964
Fischer vs Saidy 16º Campeonato de EE. UU. 1963/64
Foto © Revista Chess Review Mayo de 1964

El 16º Campeonato de EE.UU. 1963/64 terminó el 2 de enero de 1964, tuvo un resultado histórico, que no se ha velto a repetir, y tuvo a Bobby Fischer como protagonista.

En 1963 Fischer rechazó jugar la 1ª Copa Piatigorsky que se jugó en julio, en “Bobby Fischer The Later years” se cuenta que exigió 2.000 dólares (equivalentes a unos 25.000 de 2022) por jugar, lo que no fue aceptado pues nadie recibía dinero por participar.

Se cree que esa exigencia de Fischer fue para rechazar jugar el torneo cuando todavía estaba molesto por el final del match con Reshevsky de 1961, patrocinado por los Piatigorsky.

En esa fecha Fischer jugó el Campeonato del Oeste y luego otro torneo menor, para, a fin de año, participar en el 16º Campeonato de EE. UU., fue su sexta participación.

Fischer logró un triunfo asombroso en el Campeonato de EE. UU. de 1963/64, consiguió 11 victorias sobre 11 posibles, y fue su sexto título nacional en seis presentaciones.
Fischer ganó «la exhibiciñob», como se comentó.

Nota en ABC Color de Paraguay

Hablo un poco de ese torneo, que comenzó el 15 de diciembre de 1963, en mi nota 571 de ABC Color de Asunción, Paraguay, publicada el 15 de diciembre de 2015:

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/deportes/anthony-saidy-vs-robert-fischer-nueva-york-1964-1435860.html

La nota, con un visor de la partida comentada, y muchas fotos puede verse aquí: http://www.tabladeflandes.com/zenon2006/zenon_571.html

La partida está comentada más aompliamente en mi libro sobre Fischer.

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas,  2 de enero de 2023

My first kindle!

«Bobby Fischer explained and some stories» is my first kindle, published today.

All my chess books will be published also in kindle.

¡Mi primer kindle!

En el futuro, además de en formato fisico, mi libros también se publicarán de esta forma.

Es posible que lo hagamos con los libros ya publicados porque veo que así llegan a Brasil y México, lo que no ocurre con los libros impresos.

GM Zenón Franco Ocampos
Ponteareas, 21 de octubre de 2022

Fischer vs. Petrosian

Buenos Aires 1971 (m/7)

Fischer vs. Petrosian
Buenos Aires 1971

Un 20 de octubre como hoy, de hace 51 años, el match de Fischer vs. Petrosian de Buenos Aires se encaminó decididamente a su definición.

El lunes pasado vimos la victoria de Fischer en la 6ª partida, donde se puso por delante, 3½ a 2½.
En la siguiente partida Fischer jugó su mejor partida del encuentro, según su propia opinión.

Es una partida modélica, el preciso y profundo juego de Fischer no fue comprendido de inmediato ni por maestros muy fuertes.

La jugada 22.Cxd7+! causó estupor en no pocos maestros, para luego desplegar grandes halagos.

Hace poco se criticó ese cambio famoso, basado en análisis de computadoras.

Pero sabemos que lo que opinan las computadoras en muchas posiciones va variando con los años, dentro de unos años es posible que cambien de opinión nuevamente.

Todo eso es con respecto al valor objetivo de la jugada, el elemento práctico es algo aparte, muchas veces es tan o más importante y en ese sentido la jugada es excelente.

Naturalmente hablo de ello y comento la partida más profundamente en mi libro sobre Fischer.

Fischer ganó luego dos partidas más y el match a 12 partidas finalizó 6½ a 2½.

Público mirando el match Fischer Petrosian
Buenos Aires 1971

Nota en ABC Color de Paraguay

Para los que no la leyeron, hablo un poco de esto y del match en mi lejana nota 57 publicada hace 20 años, el 14 de octubre de 2002 en ABC Color de Asunción, Paraguay:

http://www.abc.com.py/deportes/fischer-petrosian-buenos-aires-1971-667291.html

La nota y la partida comentada puede verse en:

http://www.tabladeflandes.com/zenon2006/zenon_57.htm

Aquí la partida con comentarios del Informador por Petrosian y Suetin con algunos añadidos:

http://view.chessbase.com/cbreader/2017/10/19/Game283740421.html

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:

https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 20 de octubre de 2022

Final de Candidatos 1971

Fischer vs. Petrosian, Buenos Aires 1971

Final de Candidatos 1971
Portada de Chess Review

En estas fechas de hace 51 años se estaba jugando en Buenos Aires el match Final de Candidatos de 1971 entre Robert Fischer y Tigran Petrosian.

Fue un acontecimiento desbordante, ayudó a popularizar aún más el ajedrez en Argentina.

Fue un encuentro entre “el mejor ataque contra la mejor defensa” como se simplificó el choque de estilos.

Si con Petrosian era una descripción acertada, lo era menos en el caso de Fischer, que no era un jugador estrictamente de ataque.

Contra todo pronóstico tras cinco partidas el duelo estaba igualado, pero con la iniciativa de parte de Petrosian.

Petrosian pudo haber ganado, en algún momento, cuatro de esas cinco partidas.

El propio Fischer lo admitió tras el match, exagerando un poco, dijo que podía haber ganado las cinco, eso era propio de Fischer, modesto en la victoria, antes de ella lo era un poco menos 😊.

Un 17 de octubre como hoy se jugó la sexta partida de las 12 estipuladas, a partir de esa partida todo empezó a cambiar.

Bobby Fischer y Tigran Petrosian

El “jugador local” Bobby Fischer

Como sabemos, en Buenos Aires se rendía un “culto a Fischer” como lo denominó Tukmakov.
Sin ningún disimulo Buenos Aires “adoptó” a Fischer, lo convirtió en propio, como décadas antes lo hizo con Capablanca.

Ya en el torneo e Buenos Aires 1970, en que venció con amplitud, Fischer jugaba como “local” contra casi cualquier adversario.
Era algo recíproco, una de las ciudades favoritas de Fischer era Buenos Aires, le gustaban las calles anchas del centro, la comida, etc.

En este caso, Petrosian no estaba solo, estaba apoyado por la comunidad armenia argentina.

Nota en ABC color de Paraguay

Hablé un poco de ese match, y de «Nostradamus» Don Miguel! 🙂 en mi nota 237 publicada el 13 de octubre de 2008 en ABC Color de Asunción, Paraguay.

La nota ya no se encuentra en ABC Color (solo el comienzo), pero puede verse, con un visor de la partida, en:

https://www.tabladeflandes.com/zenon2006/zenon_237.htm

Otras efemérides de hoy

Un 17 de octubre como hoy, de 1962, la georgiana Nona Gaprindashvili logró el primero de sus cinco títulos mundiales al vencer a la anterior campeona, Elisaveta Bykova.

Fue campeona mundial hasta 1978, en que fue derrotada por su compatriota Maia Chiburdanidze.

Todas las notas en ABC Color de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 17 de octubre de 2022

Nota 625 en ABC Color de Paraguay

Tal vs. Najdorf, Bled 1961

Tal vs. Najdorf
Bled 1961
Tal vs. Najdorf Bled 1961
Foto del libro del torneo

Hoy miércoles 5 de octubre salió publicada mi Nota 625 en ABC Color de Asunción, Paraguay.

La nota 625 completa, donde se habla del torneo y también del «Bobby Fischer cantante», puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2022/10/05/ajedrez-por-zenon-franco-partidas-memorables-197-mikhail-tal-vs-miguel-najdorf-bled-1961/

Este es el comienzo:

Partidas Memorables (197)

Mikhail Tal vs. Miguel Najdorf, Bled 1961

“Alexander Alekhine consiguió uno de sus éxitos más avasallantes al ganar el torneo de Bled 1931 con 20½ puntos sobre 26, le sacó 5½ puntos de ventaja a Efim Bogoljubow.

La única objeción es que boicoteó la participación de José Raúl Capablanca.

Bled 1961, un torneo grandioso

En 1961 se decidió celebrar en la ciudad entonces yugoeslava de Bled (ahora eslovena)  los 30 años de esa proeza organizando un gran torneo con 20 jugadores, se jugó del 3 de septiembre al 3 de octubre.

Los organizadores quisieron que fuera el mejor torneo posible, fueron invitados todos los mejores jugadores del mundo, fue un certamen extraordinario, incluso sin la presencia de los que declinaron participar, como Mikhail Botvinnik, Vassily Smyslov, Samuel Reshevsky y Max Euwe.

En el libro Russians versus Fischer, Petrosian recordó que solo dos años antes se había jugado en Bled la primera etapa del Candidatos.

Grand Hotel Toplice Exterior
Desde el lago de Bled en 2022

En 1961 seis de los participantes “estaban de nuevo en el Hotel Toplitz”, Mikhail Tal, que había ganado y luego se había convertido en campeón del mundo y después en excampeón, Paul Keres, Tigran Petrosian, Svetozar Gligoric, Fridrik Olafsson y Bobby Fischer.

El duelo entre Tal y Fischer

Ese año había tenido un comienzo amargo para una de las grandes atracciones del certamen, el 20 de mayo Mikhail Tal se convirtió en excampeón del mundo al perder el match revancha con Mikhail Botvinnik.

Tal dijo que esa derrota no le provocó una crisis en su juego, luego de jugar el Campeonato de Europa por Equipos en Oberhausen, estaba ansioso por demostrar que era todavía el mejor del mundo y volver a desafiar a Botvinnik.

Uno de los obstáculos previsibles para esa meta iba a estar en Bled: Robert Fischer, de 18 años, que tampoco había tenido un buen comienzo de año, pues su match con Reshevsky había terminado antes de lo previsto por diferencias con la organización.

Cuenta Frank Brady que Fischer varió su preparación habitual, que consistía en 5 horas de estudio y jugar partidas rápidas, pues solo tenía tres semanas para prepararse.

Para jugar en Bled hizo un esfuerzo mayor, dejó de responder al teléfono, algunos días se aisló en un hotel y a veces estudiaba hasta 16 horas diarias.

A Fischer le encantaba Yugoeslavia, (fue un amor correspondido) donde era tratado como una súper estrella, le requerían autógrafos, y “la gente se volvía loca cuando les escribía en su propio idioma”, Fischer había aprendido algo de Serbocroata cuando estuvo en 1958 y 1959.

Fischer tenía una enorme fe en sí mismo, Tigran Petrosian comentó que cuando se le preguntó a Fischer por sus expectativas para el torneo y los compromisos siguientes, se limitó a responder que en 1963 iba a escribir un libro sobre su match con Botvinnik.

Participantes de Bled 1961
Foto del libro del torneo

Desarrollo del torneo

“Al parecer soy muy tradicionalista” comentó Tal en su libro autobiográfico, referido a que muchas veces comenzaba los torneos con una derrota…”

Problema 625 y solución del 624

Aquí puede verse el reto de la semana y la solución del anterior:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2022/10/05/reto-del-gm-franco-nuevo-problema-625-y-la-solucion-del-anterior-624/

Todas las notas en ABC Color de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Buenos Aires,  5 de octubre de 2022

Petrosian y Reshevsky vs. Fischer

Tigran Petrosian ¡9º Campeón del Mundo! 20 de mayo de 1963
Foto © Chess in Armenia Magazine, 2004

Hoy 13 de agosto es el día de fallecimiento del noveno campeón del mundo, el armenio Tigran Vartanovich Petrosian (Tiflis, Georgia, 17 de junio de 1929 – Moscú, 13 de agosto de 1984), con solo 55 años.

Fue campeón del mundo, (1963 a 1969), cuatro veces campeón soviético, ocho veces Candidato al título mundial, etc.

Es uno de los cinco campeones del mundo con los que tuve el honor de poder jugar.

Match Reshevsky vs. Fischer, 1961

En estas fechas de hace 50 años Bobby Fischer estaba jugando «El match del Siglo» con Boris Spassy, y hace 61 años se estaba dirimiendo quién era el número 1 de EE.UU. en Nueva York/Los Ángeles.

Reshevsky, Fischer y el actor José Ferrer agosto de 1961
Foto © Chess Review septiembre de 1961

Los rivales eran el experimentado Samuel Reshevsky de 49 años, que era el favorito para la mayoría, y el joven de 18 años Robert Fischer.

Fue una lucha apasionante entre dos de los maestros más fuertes del mundo, precisamente el 13 de agosto de 1961, se iba a disputar la 12ª partida de las 16 estipuladas.

El match estaba igualado en el tablero, 5½ a 5½, pero esa partida no se disputó y finalmente el match se dio por acabado, con victoria de Reshevsky.

El score entre ambos siguió igualado (3 a 3), pero a partir de 1962 la superioridad de Fischer se plasmó en un categórico de 6 a 1.

Dicho sea de paso, como lo comenté, estoy escribiendo un libro sobre partidas de Reshevsky, ¡qué fuerte era!

Me pasa con todos los grandes que tuve la suerte de estudiar en profundidad, quedo embelesado por tanta maravilla creada por ellos.

Reshevsky y Fischer con los Piatigorsky y José Ferrer en 1961

Nota en ABC Color de Paraguay

Hablé un poco de lo sucedido en mi nota 584 publicada en ABC Color de Asunción, Paraguay, el 19 de abril de 2016 y comento la última partida decidida del match de 1961:

http://www.abc.com.py/edicion-impresa/deportes/reshevsky-vs-fischer-los-angeles-1961-1472067.html

La nota, con hermosas fotos y con un visor de la partida puede verse en Tabla de Flandes:

http://www.tabladeflandes.com/zenon2006/zenon_584.html

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas,  13 de agosto de 2022

Buenos Aires 1970

Quinteros – Fischer Ronda 5

Bobby Fischer

Julio es un mes muy ligado a Fischer, por 1972 especialmente, pero también por Buenos Aires 1960, por Santa Mónica 1966, por el match con Larsen en Denver 1971 y por Buenos Aires 1970.

En julio de 1970 Fischer estaba jugando en Buenos Aires por segunda vez, tras 10 años del único fracaso de su carrera.

Buenos Aires 1970 R 7
Najdorf vs Fischer

Fischer llegó tarde, jugó las partidas pendientes en días de descanso y empezó a ganar y ganar, llegó a 6 sobre 6, hasta que Najdorf logró hacerle tablas en la ronda 7 y luego Fischer se impuso con gran superioridad.

En la 5ª ronda, jugada el 25 de julio, como hoy, la sala de juego estaba conmocionada porque «Quinteritos» le había sacrificado una torre a Fischer, y parecía tener posición ganadora.

La partida se discutió por años y Dvoretsky la analizó en profundidad en uno de sus libros.

Tengo algunos recuerdos de esa conmoción que fue la presencia de Fischer en Buenos Aires, de ese “culto a Fischer” como lo denominó Tukmakov.

Fui a verlo algunas rondas al Teatro General San Martín, me siento muy afortunado por haber sido testigo de esos momentos.

Nueve años después, en el mismo Teatro General San Martín, tuve el gran privilegio de jugar con Tigran Petrosian y Boris Spassky.

Nota en ABC Color de Paraguay

Buenos Aires 1970
Quinteros y Fischer

Para los “nuevos” hablo un poco de todo esto en mi nota 225 publicada el 21 de julio de 2008 en ABC Color de Asunción, Paraguay:

http://www.abc.com.py/deportes/fischer-vs-quinteros-buenos-aires-1970-1086011.html

La anécdota de Fischer con los adolescentes muralistas la comento con los datos corregidos, y ampliada, en el libro sobre Fischer que publiqué y salió en cuatro idiomas.

La nota con un visor de la partida puede verse en: https://www.tabladeflandes.com/zenon2006/zenon_225.htm

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas,  25 de julio de 2022