Zenonchess Ediciones Libros de Ajedrez de GM Zenón Franco Ocampos

Fischer vs. Incutto

Mar del Plata 1960

Hace 62 años Bobby Fischer estaba jugando el torneo de Mar del Plata, junto a Boris Spassky, David Bronstein, Fridrik Olafsson, y varios de los mejores ajedrecistas argentinos.

Faltaron Miguel Najdorf, Oscar Panno y Julio Bolbochán, por diversas razones.

Un 10 de abril como hoy, en la 11ª ronda, se jugó la partida Fischer vs. Incutto.

En la 2ª jornada Fischer se había enfrentado por primera vez con Boris Spassky, cayó derrotado, aunque tuvo una posición excelente.

Fischer incluyó esa partida en su libro «Mis 60 partidas memorables».

Fischer estuvo todo el torneo detrás, tratando de alcanzarlo, recién lo logró en la 15ª y última ronda.

Fue ayudado por el maestro argentino Bernardo Wexler, que ese día empató con Spassky.

Wexler me contó que el joven Fischer, que solo tenía 17 años recién cumplidos, le urgía para que ofreciera tablas.

La partida Fischer vs. Incutto tiene una divertida anécdota que me la contó el propio Incutto, con una “metáfora” de Foguelman, que recuerdo en la nota.

Vi por primera vez al maestro Incutto cuando jugó como primer tablero de Boca Juniors en la Copa AFA, luego lo conocí un poco y jugué algunas veces con él.

Buenos Aires 1960, el único fracaso de Fischer

Después de Mar del Plata jugó en Buenos Aires donde tuvo el único fracaso de su carrera.

Fischer quedó prendado de Buenos Aires, fue algo recíproco, la ciudad lo adoptó como propio, como hizo antes con Capablanca.

A Fischer le agradaban las partes de la ciudad donde tiene largas y amplias calles.

Algo similar le ocurrió en Cuba, le gustaba dar largos paseos por el malecón de La Habana, como se cuenta en “Bobby Fischer en Cuba”.

Tuve la suerte de ver jugar a Fischer en el torneo de Buenos Aires, 10 años después.

Nota en ABC Color de Paraguay

Para los que no la leyeron, hablo un poco de esa etapa de Fischer en mi nota 558, publicada el 1 de septiembre de 2015 en ABC Color de Asunción, Paraguay:

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/deportes/fischer-vs-incutto-1960-1403393.html

La nota, con varias fotos, y el visor de la partida Fischer vs. Incutto, puede verse en:

https://www.tabladeflandes.com/zenon2006/zenon_558.html

Libro Fischer Jugada a jugada Y algunas anécdotas

Naturalmente la partida y la anécdota están incluidos en mi libro sobre Fischer, ya publicado en castellano, inglés y portugués.

La edición en ruso saldrá cuando las circunstancias lo permitan.

También está disponible en inglés en la plataforma ForwardChess: https://forwardchess.com/product/bobby-fischer-explained:-and-some-stories

Dentro de poco saldrá en castellano en Chessable.

Otras efemérides de hoy

Sam Loyd, “El rey de los problemistas”

Un 10 de abril como hoy falleció un personaje extraordinario, el norteamericano Samuel Loyd (1841 – 1911), de un ingenio insuperable para componer problemas.

Loyd era muy talentoso, se destacó en todo lo que hizo, fue ingeniero, un exitoso hombre de negocios, un maestro del billar, y un ávido lector y amante del teatro.

Hablé un poco de él y de una de sus composiciones en mi nota 44 en ABC Color de Asunción, Paraguay, publicada en junio de 2002.

Esta es la nota en Tabla de Flandes: http://www.tabladeflandes.com/Zenon/Samlyod.htm

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 10 de abril de 2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *