Zenonchess Ediciones Libros de Ajedrez de GM Zenón Franco Ocampos

Firouzja, Karpov, Carlsen y más

Foto: https://www.euroteamchess2021.eu/

Alireza Firouzja

Anand dijo hace unos 10 años, “La cuestión no es si Magnus Carlsen será o no campeón del mundo, la única duda está en cuando lo será”.

El pronóstico se cumplió en 2013.

Curiosamente Carlsen dijo hace poco algo muy similar sobre Alireza Firouzja, ¿se cumplirá también este pronóstico?

Las últimas actuaciones de Firouzja parecen indicar que es posible.

Firouzja culminó ayer otra gran actuación en el Campeonato de Europa por Equipos, en Catez, Eslovenia, esto sucede a continuación de haberse clasificado al torneo de Candidatos del próximo año.

Ganó 33,8 puntos de Elo en este mes, el próximo 1 de diciembre pasará los 2800 de Elo y será el nuevo número 2 del mundo.

Ayudó también, con sus majestuosos 8 puntos sobre 9, (y ¡3.015! de rating performance), a que Francia compartiera el primer lugar con Ucrania, que se llevó el oro.

Opinión de Anand

Esta es una de las cosas que ayer mismo dijo Viswanathan Anand: “Como todos, estoy algo admirado al verlo. ¡Es una locura! La gente con 2775 no gana 25 puntos en un solo torneo, o lo que él está haciendo.

Todos nos dimos cuenta el año pasado de que él es un talento fenomenal…. Pero, ¿un ascenso tan rápido?

Ahora creo que la gente estará ya impaciente, ¡puede que el próximo match sea entre él y Magnus!”.

Bueno, esto es curioso, Anand parece obviar el caso posible de que Carlsen ya no sea campeón del mundo en el próximo match por el título. 😊

No creo que haya sido hecho a propósito.

No obstante, esto también nos indica lo que él cree que va a pasar en el match Carlsen – Nepomniachtchi.

Foto: https://www.euroteamchess2021.eu/

Ucrania campeón

Anton Korobov defendió con solvencia el primer tablero y el triunfo se basó en el excelente desempeño de Andrei Volokitin en el 2º tablero, con 6 puntos sobre 8 y 2.824 de rendimiento.

Todos los miembros del equipo ucraniano terminaron invictos.

El bronce fue para Polonia que superó a una gran España (preclasificada 8) en el desempate.

España, con Shirov y Antón destacados

Alexey Shirov fue otro de los grandes destacados, en los últimos dos torneos sus resultados fueron excelentes y en la próxima lista volverá a estar entre los maestros con más de 2.700 puntos de Elo, aquí tuvo 2.788 de rating performance en el primer tablero.

El otro puntal del equipo español fue “El niño Antón”, con 6 puntos sobre 9 y 2.744 de rendimiento en el segundo tablero, tanto Shirov como Antón terminaron invictos.

Rusia

Rusia logró el oro en el torneo femenino de forma arrolladora, triunfó en sus 9 encuentros.

Ese resultado contrasta con el del equipo masculino ruso, preclasificado en primer lugar, que terminó sexto.

Recordemos que Rusia no gana una olimpiada desde 2002, en que Kasparov integró el equipo, aunque sí ganó otras competencias por equipos.

Aquí toda la información sobre los resultados:
https://chess-results.com/tnr583987.aspx?lan=1&art=1&turdet=YES&flag=30

“¿QUIEN DICE QUE EL AJEDREZ ES ABURRIDO? ¡QUE ME LO CARGO!”

Ese es el título del entretenido libro de Pepe Cuenca y David Martínez que acaba de salir.

Pepe y David, desde https://chess24.com/es, han cambiado la forma de comentar las partidas de ajedrez.

Introdujeron un estilo que lo asemeja a deportes populares como el fútbol y el baloncesto, ese estilo se ha hecho muy popular y es muy efectivo para popularizar el ajedrez.

En este libro nos cuentan muchas de sus divertidas anécdotas, detalles sobre los maestros, los torneos, las jugadas, han añadido motes a los maestros que se han adoptado casi de inmediato, etc.

Hasta tuvieron el gesto de grandeza de incluir algunos comentarios negativos de los usuarios, por considerarlos divertidos.

Otras efemérides de hoy

En otros 22 de noviembre nacieron los maestros argentinos Hugo Spangenberg (1975) y Leonardo Tristán (1989) y del maestro y escritor danés Carsten Hansen (1971).

En 2005 falleció la maestra argentina Edith Soppe (1961-2005).

Dos matches por el título mundial

Karpov vs Korchnoi, Moscú, Final de Candidatos, 1974

Karpov – Korchnoi 1974

Un 22 de noviembre como hoy, de 1974, finalizó un match que, aunque oficialmente no lo fue, en la práctica se convirtió en un match por el título mundial.

Karpov derrotó a Korchnoi en la Final de Candidatos en Moscú, y se consagró campeón del mundo en 1975 ante la renuncia de Fischer a defender su título.

Karpov inició un reinado ininterrumpido que duró hasta 1986.


Carlsen Anand 2013

Magnus Carlsen 2013, campeón del mundo

Un 22 de noviembre más cercano, de 2013, en Chennai, Magnus Carlsen se convirtió en campeón mundial por primera vez al derrotar al cinco veces campeón del mundo Viswanathan Anand.

Tuve el honor de comentar diariamente ese match en ABC Color de Asunción, Paraguay.

Pasaron ocho años, Carlsen tiene, hasta ahora, tres defensas exitosas, ante Anand, Karjakin y Caruana, ninguna fue fácil.

En pocos días iniciará la cuarta defensa del título ante Nepomniachtchi.

GM Zenón Franco Ocampos
Ponteareas, 22 de noviembre de 2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *