Nota 712 en ABC Color de Paraguay

En mi nota 712 en ABC Color de Paraguay, de hoy, hablé un poco sobre el primer retorno de Lasker tras dejar de jugar para dedicarse a otras actividades en las que también descolló.

Emanuel Lasker
Foto Cleveland Public Library

Emanuel Lasker
Foto Cleveland Public Library

La nota 712 completa puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/06/26/ajedrez-por-zenon-franco-el-primer-retorno-de-lasker-londres-1899-y-paris-1900/

Este es el comienzo:

“El primer “retorno” de Lasker
Londres 1899 y París 1900

Luego de retener su título mundial ante Steinitz en 1897, Emanuel Lasker se retiró por más de dos años para retomar sus estudios de Matemáticas y Filosofía.

Antes de finalizarlos fue invitado a jugar un gran torneo a doble ronda en Londres.

Londres 1899

El torneo de Londres se jugó del 30 de mayo al 9 de Julio de 1899, tuvo 15 participantes a doble vuelta, que se convirtieron en 14 tras la retirada de Richard Teichmann luego de jugar cuatro partidas.

Fue un torneo grandioso, volvieron a participar los mejores del mundo excepto Siegbert Tarrasch: Harry Pillsbury, David Janowski, las viejas glorias Mikhail Chigorin y William Steinitz, las estrellas ascendentes Geza Maroczy y Carl Schlechter, etc.

Londres 1899 Sentados Sent. Bird, Lasker, Chigorin, Blackburne y Schlechter
Foto via Chessbase

Londres 1899 Sentados Sent. Bird, Lasker, Chigorin, Blackburne y Schlechter
Foto via Chessbase

Primera vuelta

El alejamiento del juego de Lasker se notó, después de dos tablas consiguió su primera victoria, para caer en la 4ª ronda por un brillante ataque de Joseph Blackburne.

En ese momento Janowski tenía 4 puntos, le seguían Pillsbury y Maroczy con 3½, Lasker compartía el 6º/9º lugar con Steinitz, Cohn y Teichmann, con 2 puntos.

En la ronda 5 Lasker cometió uno de sus pocos errores de cálculo grueso en toda su carrera:

James Mason

Emanuel Lasker

Londres (5), 05.06.1899…”

https://roggio.com.py/

https://roggio.com.py

Reto 712 y solución del 711 en ABC Color de Paraguay

Este es el reto de la semana, y la solución del 711, que está dedicado al Campeonato del Mundo Juvenil Sub-20 se disputó Gujarat, India, del 1 al 14 de junio de 2024, los vencedore fueron el 9º preclasificado, Kazybek Nogerbek (KAZ, 2.502) en el torneo abierto y por Deshmukh Divya, (IND, 2.456) en la prueba femenina.

Divya Deshmukh y Kazybek Nogerbek Campeones mundiales sub 20 2024  Foto Aditya Sur Roy ChessBase India

Divya Deshmukh y Kazybek Nogerbek Campeones mundiales sub 20 2024
Foto Aditya Sur Roy ChessBase India

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

Lasker Move by move y su autor, GM Zenón Franco Ocampos

Lasker move by move y su autor, GM Zenón Franco Ocampos

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 26 de junio de 2024

Nota 711 en ABC Color de Paraguay

En mi nota 711 en ABC Color de Paraguay, de hoy 19 de junio, hablé un poco sobre la olimpiada de Buenos Aires 1978.

Hungría Campeón de la Olimpiada 1978 Lajos Portisch, Zoltan Ribli, Gyula Sax, Andras Adorján, Istvan Csom, Laszlo Vadasz Foto hunonchess.com
Nota 711 en ABC Color de Paraguay

Hungría Campeón de la Olimpiada 1978 Lajos Portisch, Zoltan Ribli, Gyula Sax, Andras Adorján, Istvan Csom, Laszlo Vadasz

Foto hunonchess.com

La nota 711 completa puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/06/19/ajedrez-por-zenon-franco-olimpiada-de-buenos-aires-1978/

https://roggio.com.py/

https://roggio.com.py/

Este es el comienzo:

“Olimpiada de Buenos Aires 1978

Torneos Memorables (14)

Del 25 de octubre al 12 de noviembre de 1978, se jugó la 23ª Olimpiada de ajedrez en Buenos Aires, con 66 equipos, incluyendo a Argentina “B” en el torneo abierto.

Era la segunda vez, tras la 9ª de 1939, en que Buenos Aires era la sede de la Olimpiada, la primera se recuerda por algo trágico, coincidió con el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
La de 1978 se recuerda principalmente por un motivo deportivo, por primera vez desde 1952, la URSS no consiguió el oro, (no participó 1976), el equipo vencedor fue Hungría, compuesto por Lajos Portisch, Zoltan Ribli, Gyula Sax, Andras Adorjan, Istvan Csom y Laszlo Vadasz, si bien Adorjan solo jugó cuatro partidas y Vadasz tres.

En la sección femenina ganó la URSS, Hungría fue segunda y Alemania Occidental tercera (Alemania Oriental no acudió)…”

Estampilla de Hungría sobre la Olimpiada de Buenos Aires 1978

Estampilla de Hungría sobre la Olimpiada de Buenos Aires 1978

EE. UU. vs Paraguay Lein vs. Franco 1ª ronda Buenos Aires 1978

EE. UU. vs Paraguay Lein vs. Franco 1ª ronda Buenos Aires 1978
De Youtube

Reto 711 y solución del 710 en ABC Color de Paraguay

Los ganadores de Tashkent 2024, Abdusattorov vs Yakubboev, en Qatar 2023
Foto Qatar Masters

Los ganadores de Tashkent 2024, Abdusattorov vs Yakubboev, en Qatar 2023

Foto Qatar Masters

Este es el reto de la semana, y la solución del 710, que está dedicado al torneo principal de la “UzChess Cup” que se jugó en Tashkent, la victoria correspondió al jugador de menor Elo del torneo, Nodirbek Yakubboev  (UZB, 2.634), empatado en puntos con el principal favorito, el N.º 5 del mundo y Nº 1 de Uzbekistán, Nodirbek Abdusattorov (2.766):

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/06/19/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-711-y-la-solucion-del-anterior-710/

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, de 19 de junio de 2024

Nota 710 en ABC Color de Paraguay

En mi nota 710 en ABC Color de Paraguay, de hoy 12 de junio, hablé un poco sobre el torneo Norway Chess, finalizado el viernes pasado,  en que se venció Magnus Carlsen.

Magnus Carlsen, vencedor del Norway Chess 2024
Foto Norwaychess.no

Magnus Carlsen, vencedor del Norway Chess 2024
Foto Norwaychess.no

La nota 710 completa puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/06/12/ajedrez-por-zenon-franco-carlsen-triunfa-en-noruega/

Ju Wenjun vencedora del 1er Norway Chess femenino
Foto Maria Emelianova Chess.com

Ju Wenjun vencedora del 1er Norway Chess femenino
Foto Maria Emelianova Chess.com

Este es el comienzo:

“Carlsen triunfa en Noruega

El número 1 del mundo, Magnus Carlsen, se impuso en la 2ª edición del torneo Norway Chess que se jugó en Stavanger (Noruega), del 27 de mayo al 7 de junio.

Los seis participantes del torneo absoluto, que se enfrentaron a doble vuelta fueron: Magnus Carlsen (2.830), Fabiano Caruana (2.805), Hikaru Nakamura (2.794), Ding Liren (2.762), Praggnanandhaa Rameshbabu (2.747) y Alireza Firouzja (2.737).

La puntuación era de tres puntos por victoria, uno por empate, en este caso se disputaba una partida a ritmo Armagedón, el vencedor conseguía medio punto más. Las blancas tenían 10 minutos contra 7, las tablas implicaban una victoria negra.

Carlsen venció con 17½ puntos, fue seguido de: 2º Nakamura 15½, 3º Praggnanandhaa 14½, 4º Firouzja 13½, 5º Caruana 11½ y 6º Ding Liren 7.

Paralelamente se disputó, por primera vez en Norway Chess, un torneo femenino de primer nivel, los premios fueron iguales que el torneo principal. Ganó la campeona mundial Ju Wenjun (CHN, 2.559), con 19 puntos, seguida de 2ª Anna Muzychuk (UKR, 2.505), 16, 3ª Lei Tingjie (CHN, 2.548), 14½, 4ª Vaishali Rameshbabu (IND, 2.489), 12½, 5ª Koneru Humpy (IND, 2.545), 10 y Pia Cramling (SWE, 2.449), 8.

Magnus Carlsen

 http://www.edicionestutor.com/tienda-online-libros/deportes/carlsen-jugada-a-jugada/

http://www.edicionestutor.com/tienda-online-libros/deportes/carlsen-jugada-a-jugada/

Hace poco Carlsen comentó que no sabía cuándo iba a jugar un torneo a ritmo clásico, el olvido de este torneo, para el que estaba comprometido, nos muestra, nuevamente, el poco interés que sigue teniendo el número 1 del mundo por este ritmo…”

https://roggio.com.py/

https://roggio.com.py/

Reto 710 y solución del 709 en ABC Color de Paraguay

Ponomariov vs Alekseenko, Salamanca 2024
Foto Salamancachess

Ponomariov vs Alekseenko, Salamanca 2024
Foto Salamancachess

Este es el reto de la semana, y la solución del 709, que está dedicado al torneo de Salamanca donde triunfó Ruslan Ponomariov:
https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/06/12/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-710-y-la-solucion-del-anterior-709/

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, de 12 de junio de 2024

Nota 709 en ABC Color de Paraguay

En mi nota 709 en ABC Color de Paraguay publicada hoy 5 de junio, hablé un poco sobre dos de los triunfos de Paul Keres en los campeonatos de la URSS.

Paul Keres en 1954
Foto Noske, J.D. Anefo Archivos Nacionales de Países Bajos

Paul Keres en 1954
Foto Noske, J.D. Anefo Archivos Nacionales de Países Bajos

La nota 709 completa puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/06/05/ajedrez-por-zenon-franco-segundo-y-tercer-titulo-sovietico-de-paul-keres/

Este es el comienzo:

“Segundo y tercer título soviético de Paul Keres

Hoy se cumplen 49 años del fallecimiento del “campeón sin corona”, Paul Keres, (Narva, Imperio ruso, 7 de enero de 1916 – Helsinki, Finlandia, 5 de junio de 1975).

Paul Keres con sus hijos Peeter y Kadrin en 1950
Foto J. Kulmet, Archivos Nacionales de Estonia

Paul Keres con sus hijos Peeter y Kadrin en 1950
Foto J. Kulmet, Archivos Nacionales de Estonia

En la nota 674 hablamos de la complicada situación que vivió Keres hasta 1947, en que se convirtió en campeón soviético por primera vez, hoy retomaremos su carrera desde su primer intento por lograr el título mundial.

Luego de que el campeón del mundo Alexander Alekhine falleciera, en marzo de 1946; la FIDE organizó un match-torneo entre los seis maestros más fuertes del momento, que se jugó en dos sedes, La Haya, Países Bajos, y Moscú, URSS.

Los designados fueron Max Euwe, Paul Keres, Reuben Fine, Mikhail Botvinnik, Samuel Reshevsky y Vasily Smyslov; Fine decidió retirarse y no fue remplazado.

La primera parte dio comienzo el 2 de marzo de 1948 en La Haya y la ronda final, la 25ª, comenzó el 16 de mayo de 1948 en Moscú.

Sin duda Keres era uno de los máximos aspirantes a ganar, junto con Botvinnik.

Mikhail Botvinnik consiguió un triunfo apabullante, se consagró como campeón del mundo con 14 puntos sobre sobre 20, superando a todos sus rivales en los “minimatches” de 5 partidas, Smyslov terminó segundo, con nada menos que tres puntos detrás, Keres y Reshevsky compartieron el tercer puesto con 10½ y Euwe totalmente fuera de forma, terminó con 4 puntos.

Se rumoreó, y todavía se hace, que Keres perdió a propósito contra Botvinnik, pero no hay ninguna prueba, sí es posible imaginar que el preferido por las autoridades soviéticas era Botvinnik, y que eso era una presión sobre los otros aspirantes, hasta dónde llegaba esa presión ya es difícil saberlo con certeza.

En su libro El ajedrez como yo lo juego Keres da una clara y detallada descripción de lo que sucedió en el tablero y deja claro que no mereció más puntos de los logrados, y, en todo caso, escribió: “No hay duda alguna de que el nuevo campeón mundial, Botvinnik, jugó mejor que todos los otros participantes, y según mi opinión, este torneo ha sido, desde el punto de vista cualitativo, el éxito más grande de toda su carrera ajedrecística”…

Reto 709 y solución del 708 en ABC Color de Paraguay

Bardiya Daneshvar, vencedor del Sharjah Masters 2024
Foto Sharjah Masters.

Bardiya Daneshvar, vencedor del Sharjah Masters 2024
Foto Sharjah Masters.

Este es el reto de la semana, y la solución del 708, que está dedicado a la séptima edición del Sharjah Masters en que se impuso el iraní Bardiya Daneshvar (2.581), de 17 años, superando a muchos rivales con mayor Elo:
https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/06/05/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-709-y-la-solucion-del-anterior-708/

https://roggio.com.py/

https://roggio.com.py/


Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 5 de junio de 2024

Nota 708 en ABC Color de Paraguay

En mi nota 708 en ABC Color de Paraguay, de hoy 29 de mayo, hablé un poco sobre “El derribo del Muro de Berlín”, a cargo de Kasparov en el torneo de Astaná 2001:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/05/29/ajedrez-por-zenon-franco-el-derribo-del-muro-de-berlin/

Nota 708 en ABC Color de Paraguay
Kasparov-vs Kramnik, Moscú 2001
Foto Owen Williams, The Kasparov Agency

Kasparov-vs Kramnik, Moscú 2001
Foto Owen Williams, The Kasparov Agency

Este es el comienzo:

“El derribo del Muro de Berlín”

No nos referimos al acontecimiento histórico, sino al gran triunfo, aunque tardío, que consiguió Garry Kasparov al imponerse por fin a la Defensa Berlinesa que le planteó Kramnik, en el torneo de Astaná, Kazajistán, de 2001.

Una de las máximas sorpresas de los matches por el título mundial (este no oficial), fue la victoria de Kramnik ante Kasparov en el encuentro de Londres, en octubre – noviembre de 2000, por 8½ a 6½, Kasparov no ganó ninguna partida.

Eso parecía impensable; una gran importancia en el desenlace la tuvo la elección de la Defensa Berlinesa por parte de Kramnik, introdujo una estructura novedosa bien preparada con sus entrenadores (entre los cuales estaba el español Miguel Illescas) y con ella neutralizó el arma principal de Kasparov, 1.e4.

“Vida después de la muerte” definió Kasparov a su vuelta a la competición tras perder con Kramnik, y, ¡vaya resurrección!

En enero de 2001 se impuso en Wijk aan Zee superando a Anand, Kramnik, Ivanchuk y otras primeras figuras, hablamos de ello en la nota 573, y en febrero, como lo comentamos en la Nota 698, se impuso en Linares, delante de Polgar, Leko, Shirov, Karpov y Grischuk, a los que sacó ¡3 puntos de ventaja!

Torneo de Astaná 2001…”

https://roggio.com.py/

Reto 708 y solución del 707 en ABC Color de Paraguay

Este es el reto de la semana, y la solución del 707, que trata sobre los triunfos de Magnus Carlsen en Varsovia y Casablanca:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/05/29/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-708-y-la-solucion-del-anterior-707/

Magnus Carlsen vencedor en Varsovia 2024
Foto grandchesstour.org

Magnus Carlsen vencedor en Varsovia 2024
Foto grandchesstour.org

Carlsen también podría afirmar que jugar un final igualado es “molto longo”, ¿no les parece?

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 29 de mayo de 2024

¡Mis primeros libros en castellano en Forward Chess!

Mis primeros libros en castellano en Forward Chess acaban de publicarse.
Estoy muy contento, ojalá les agrade.

Son dos, uno es “Ajedrez Posicional explicado”:

https://forwardchess.com/product/ajedrez-posicional-explicado?section=New%20Arrival
https://www.zenonchessediciones.com/
Mis primeros libros en castellano en Forward Chess ajedrez-posicional-explicado/

https://forwardchess.com/product/ajedrez-posicional-explicado?section=New%20Arrival

https://www.zenonchessediciones.com/ajedrez-posicional-explicado/

«Ajedrez posicional explicado. Como se ganan las partidas en la práctica», escrito por el GM paraguayo Zenón Franco Ocampos es el noveno libro de Zenonchess Ediciones, el sexto en castellano.

El libro contiene 54 partidas comentadas, poniendo énfasis en la parte posicional y en la parte práctica, y 50 ejercicios.

Ajedrez Posicional Explicado

Este volumen tiene una versión previa en inglés, llamada Winning Chess Explained. How games are won and lost in practice.

Ese libro fue publicado por la editorial británica Gambit en 2005, actualmente está fuera de catálogo.

Esta versión del libro es al menos 50 % diferente al anterior, contiene correcciones y actualizaciones.

Se suprimieron algunos ejemplos y se agregaron partidas más recientes.

Tiene 11 partidas “nuevas” en formato “Jugada a jugada” y ocho ejercicios “nuevos”.

Este es el segundo, “Planificación jugada a jugada”:

https://www.zenonchessediciones.com/planificacion-jugada-a-jugada-primero-la-idea-y-despues-la-jugada/
Mis primeros libros en castellano en Forward Chess


https://forwardchess.com/product/planificaci%C3%B3n-jugada-a-jugada?section=New%20Arrival


https://www.zenonchessediciones.com/planificacion-jugada-a-jugada-primero-la-idea-y-despues-la-jugada/

Planificación jugada a jugada ¡Primero la idea y después la jugada!

“¡Primero la idea y después la jugada!” solía comentar Miguel Najdorf con su habitual entusiasmo.

Esa frase es la perfecta síntesis de la planificación en el ajedrez.

Emanuel Lasker comentó: “Un plan inteligente nos convierte en héroes, y la ausencia de un plan en cobardes y tontos”.

Otra frase conocida es “Mejor un plan malo que ningún plan”.

Hay varias otras que coinciden en la importancia de jugar con un plan definido.

El campeón del mundo, Magnus Carlsen, hablando sobre descubrir los mejores planes y las jugadas, comentó:

“Los mejores jugadores encuentran los planes correctos porque han estudiado esos patrones durante miles y miles de horas”, y enfatizó la importancia de la parte táctica para implementar esos planes.

El libro trata sobre planificación y algunos de esos patrones.

GM Zenón Franco Ocampos
Ponteareas, 27 de mayo de 2024

Nota 707 en ABC Color de Paraguay

En mi nota 707 en ABC Color de Paraguay, de hoy, hablé un poco sobre Ratmir Kholmov, “El defensor central”, aunque era mucho más que eso, era un táctico tremendo y disputó partidas brillantes:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/05/22/ajedrez-por-zenon-franco-ratmir-kholmov-el-defensor-central

Este es el comienzo:

«Ratmir Kholmov, “El defensor central”

Memorial Alekhine 1975 Kholmov vs Vaganian Miran Beliavsky y Lengyel Foto Chesspro.ru
Nota 707 en ABC Color de Paraguay,


Memorial Alekhine 1975 Kholmov vs Vaganian Miran Beliavsky y Lengyel
Foto Chesspro.ru

Genna Sosonko escribió: “El mundo de la literatura, música y teatro tiene su valoración interna propia. En este mundo hay nombres que son apenas conocidos por la mayoría del público, pero estimados altamente por sus colegas profesionales. En el ajedrez también hay nombres así. Uno de ellos es Ratmir Kholmov”.

Kholmov nació el 13 de mayo de 1925 en Shenkursk, al norte de Rusia y falleció a los 80 años, en Moscú, el 18 de febrero de 2006, tras un segundo infarto cerebral.

Hablamos un poco de Kholmov en la Nota 152, de 2007, la partida comentada fue su triunfo sobre Keres, en Tiflis, en el Campeonato de la URSS de 1959, esa partida fue considerada por Kholmov como la mejor de su carrera, junto con su triunfo sobre Bronstein, del Campeonato de la URSS en Kiev 1965, esa es la que comentamos hoy.

“Poseía un talento natural fuera de lo común, un don de clase superior”, comentó Viktor Korchnoi sobre él, según se relata en el magnífico libro de entrevistas Smart chip from St. Petersburg de Genna Sosonko, y añadió “Era una clase de talento que tenía Capablanca. Kholmov sabía cosas sin haberlas estudiado en absoluto”.

https://roggio.com.py/

Aprendizaje tardío y rápido progreso

Aprendió a jugar a una edad tardía para los estándares actuales, a los 12 años, pero progresó con gran rapidez. Tuvo una infancia difícil, y una adolescencia problemática, él mismo se consideraba un “hooligan”, se puede decir que el ajedrez fue su salvación…»

Reto 707 y solución del 706 en ABC Color de Paraguay

Este es el reto de la semana, y la solución del 706, que está dedicado al torneo Sigeman en que se impuso Abdusattorov, recuperándose de una derrota inicial y ganando “A lo Leguizamo”.

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/05/22/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-707-y-la-solucion-del-anterior-706

Absusattorov, vencedor de Sigeman 2024
Foto Mikael Svensson

Absusattorov, vencedor de Sigeman 2024
Foto Mikael Svensson

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Vigo, 22 de mayo de 2024

Nota 706 en ABC Color de Paraguay

En mi nota 706 en ABC Color de Paraguay, de hoy 15 de mayo, hablé un poco sobre el tercer y último match entre Botvinnik y Smyslov, de 1958:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/05/15/ajedrez-por-zenon-franco-partidas-memorables-47-bis-botvinnik-vs-smyslov-m2-moscu-1958

Nota 706 en ABC Color de Paraguay
Match Smyslov vs Botvinnik Moscú 1958
Foto via dgriffinchess.wordpress.com

Nota 706 en ABC Color de Paraguay
Match Smyslov vs Botvinnik Moscú 1958
Foto via dgriffinchess.wordpress.com

Aquí puede verse cómo comienza:

Partidas Memorables (47) bis
Botvinnik vs. Smyslov m/2, Moscú 1958

Mikhail Botvinnik se consagró como campeón del mundo de la FIDE en el Match – Torneo de La Haya – Moscú 1948; los matches por el Campeonato del Mundo, a 24 partidas, comenzaron en 1951 hasta 1972.

Si terminaba 12 a 12, el campeón retenía su título, Botvinnik retuvo su título empatando ante David Bronstein en 1951, y frente a Vassily Smyslov en 1954.

Hasta 1960, en caso de perder, el campeón mundial tenía derecho a un match revancha.

En 1957 Botvinnik perdió ante Smyslov, que, según Botvinnik, estaba en la cúspide de su carrera, y “en los años 1953 a 1958 fue sin duda el más fuerte luchador de torneos. Jugaba de una manera muy prometedora, no caía en posiciones difíciles, simplificaba, con cada cambio acumulaba una pequeña ventaja posicional, y en general lograba un final favorable. Si el adversario se defendía bien, tablas, en los otros casos, con su depurada técnica, Smyslov lograba la victoria. La suma de un excelente cálculo de variantes, un carácter audaz e independiente, añadido a su salud, hacían de Smyslov un adversario casi invulnerable”.

Sobre su duelo de 1957 con Smyslov, Botvinnik fue muy autocrítico “…El match demostró mi inadecuada preparación. Fallé al presentar sistemas de apertura apropiados, no tuve un arte genuino en las partidas aplazadas, y no mostré resistencia competitiva”. Smyslov se impuso por 12½ a 9½ y se convirtió en el séptimo campeón mundial.

El tercer y último match entre Smyslov y Botvinnik …»

Reto 706 y solución del 705 en ABC Color de Paraguay

Este es el reto de la semana, y la solución del 705, que está dedicado al excampeón del mundo juvenil Carlos Bielicki, fue el segundo argentino en conseguir el título, tras Oscar Panno, entonces se jugaba cada dos años:


https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/05/15/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-706-y-la-solucion-del-anterior-705/

Carlos Bielicki, Buenos Aires, 1964
Foto Archivo General de la Nación

Carlos Bielicki, Buenos Aires, 1964
Foto Archivo General de la Nación


Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Vigo, 15 de mayo de 2024

Nota 705 en ABC Color de Paraguay

En mi nota 705 en ABC Color de Paraguay del 8 de mayo, hablé un poco de Andor Lilienthal, la nota completa puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/05/08/ajedrez-por-zenon-franco-galeria-de-maestros-10-bis-andor-lilienthal

Andor Lilienthal en el 12º Campeonato de la URSS, Moscú 1940, en que empató el primer lugar Foto A. Garanin, Novosti Press
Nota 705 en ABC Color de Paraguay

Andor Lilienthal en el 12º Campeonato de la URSS, Moscú 1940, en que empató el primer lugar
Foto A. Garanin, Novosti Press

Este es el comienzo:

“Andor Lilienthal

Galería de Maestros 10 bis

Hoy hablaremos de Andor Arnoldovich Lilienthal (Moscú, Rusia, 5 de mayo de 1911 – Budapest, Hungría, 8 de mayo de 2010).

Escribí una nota sobre él hace ya 22 años, y otra más amplia para la desaparecida revista española Jaque; nuestro homenaje a Lilienthal está basado en esa nota, que, a su vez, tomó como referencia el libro Lilienthal´s hundred best games y en testimonios y datos de varios sitios, como los artículos de Genna Sosonko en la revista New in Chess.

Lilienthal vivió 99 años, analizó ajedrez incansablemente hasta casi su último día de vida; achacaba su longevidad y su inmunidad a los resfríos a la ducha de agua fría que se daba cada mañana al despertar, también nadaba varios kilómetros al día, condujo hasta poco antes de su muerte y nunca dejó de fumar, 5 ó 6 cigarrillos diarios en su última época, los doctores que lo atendieron dos años antes de fallecer estaban sorprendidos de encontrar a alguien de naturaleza innata tan fuerte.

La biografía de Lilienthal daría para escribir varios libros, vivió una vida muy intensa, llena de aventuras, dentro y fuera del tablero, conoció a todos los campeones del mundo del siglo XX con excepción del primero, William Steinitz y el actual, Ding Liren.

Gelfand,  Kramnik, Averbakh, Vasiukov, Makarychev y  Razuvaev En el 90º cumpleaños de Lilienthal Foto centralchessclub.ru

Gelfand, Kramnik, Averbakh, Vasiukov, Makarychev y Razuvaev En el 90º cumpleaños de Lilienthal
Foto centralchessclub.ru

El recuerdo de Oscar Panno

Esta es la imagen de Lilienthal que dejó para un artículo en la revista Jaque un ilustre veterano, el GM argentino Oscar Panno, que no lo conoció tan profundamente como hubiera deseado: “Ya era un venerable veterano cuando lo conocí en la década de los 50. Siempre en su condición de secundante resultaba una presencia agradable y simpática, apreciado también por sus propios compatriotas. Recuerdo con mayor claridad su asistencia al Candidatura de 1956 en Ámsterdam, ya que nos alojamos en el mismo hotel y nos encontrábamos con frecuencia.

Estaba de un buen humor permanente, haciendo bromas y pequeños y graciosos comentarios, luchando airosamente contra las limitaciones del idioma, que distendían el ambiente y permitía vislumbrar un ser cálido y sensible.

Para mí resultaba venerable porque, ya retirado de la competencia, permanecían sus grandes partidas y actuaciones, y su condición de veterano quedaba atestiguada por su misma presencia, que lucía muy trabajada por el paso del tiempo, para decirlo amablemente. Por ello mi sorpresa y alegría cuando alguna década más tarde lo volví a encontrar en algún torneo.

Esta sensación de su casi inexplicable permanencia en el tiempo se fue transformando, con sucesivos y espaciados encuentros, en una, tan agradable como imaginativa, convicción de su inmortalidad.

Y me queda el auto reproche, el de no haber estudiado ruso oportunamente, para haber mejorado la comunicación y aprovechado mejor una, seguramente, muy rica experiencia”.

https://roggio.com.py/

Reto 705 y solución del 704 en ABC Color de Paraguay

Juan Manuel Bellón y su esposa Pía Cramling Foto David Llada

Juan Manuel Bellón y su esposa Pía Cramling
Foto David Llada

Este es el reto de la semana, y la solución del 704, que está dedicado español Juan Manuel Bellón que el 8 de mayo cumplió años:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/05/08/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-705-y-la-solucion-del-anterior-704

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Vigo, 8 de mayo de 2024

Nota 704 en ABC Color de Paraguay

En mi nota 704 en ABC Color de hoy 1 de mayo, hablé un poco sobre el match de Candidatos de Denver 1971, en que Fischer derrotó a Larsen por 6 a 0.

Portada de  Chess Life & Review

Portada de Chess Life & Review

La nota 704 completa puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/05/01/ajedrez-por-zenon-franco-partidas-memorables-38-bis-larsen-vs-fischer-denver-m4-1971/

Este es el comienzo:

“Larsen vs. Fischer, Denver (m/4), 1971

Partidas Memorables (38 bis)

Tras eliminar a Mark Taimanov, el siguiente duelo de Fischer, en las semifinales del Match de Candidatos fue contra el danés Bent Larsen, en Denver, EE. UU. que se disputó del 6 al 20 de julio 1971.

Hablamos un poco de ello en la Nota 232 del 9 de septiembre de 2008, de la ahora que solo queda el primer párrafo, donde cambié de país a Denver, por cierto, por lo que es oportuno hablar nuevamente del match con información ampliada.

https://roggio.com.py/

Antecedentes

Fischer había ganado 6 a 0 a Mark Taimanov en los Cuartos de Final de Candidatos, y Larsen había derrotado 5½ a 3½ a Wolfgang Uhlmann.

Larsen, acudió al duelo de Denver con su optimismo característico, y comentó “Le causaré tanta presión como pueda a Fischer. Estoy seguro de que, si pierde la primera partida, lo alterará”.

Claro que Fischer no era menos optimista, pero era más reservado.

Los antecedentes de Larsen eran excelentes, había ganado dos interzonales, el de Ámsterdam 1964, empatado, y el de Susa en 1967, el que Fischer abandonó.

Luego de perder las dos primeras partidas en el fuerte torneo de Palma de Mallorca 1969, contra Mecking y Spassky, anunció que igualmente iba a ganar el torneo, y lo hizo, ganó con 12 puntos sobre 17, seguido de Petrosian 11½ , Korchnoi y Hort 11, etc.

Ambos eran grandes luchadores buscando siempre la victoria.

En sus partidas oficiales Fischer había ganado tres partidas a Larsen y este dos (ambas con negras), con un solo empate.

Fischer era el favorito, todo el mundo estaba seguro de que Larsen iba a ser un rival duro, se creía que este match no iba a parecerse en nada al anterior.

Desarrollo del match …”

https://www.zenonchessediciones.com/sample-page/libro-2/

https://www.zenonchessediciones.com/sample-page/libro-2/

Reto 704 y solución del 703 en ABC Color de Paraguay

Josif Dorfman vs Boris Gulko en la 5º partida del match del 45º Campeonato de la URSS
Foto I. Utkin TASS

Josif Dorfman vs Boris Gulko en la 5º partida del match del 45º Campeonato de la URSS, 1977
Foto I. Utkin TASS

Este es el reto de la semana, y la solución del 703, que está dedicado al soviético – francés Josif Dorfman que hoy cumple años:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/05/01/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-704-y-la-solucion-del-anterior-703/

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 1 de mayo de 2024